¡110 AÑOS CUMPLE EL CINE BORICUA!
El cine puertorriqueño cumple sus 110 años y el colectivo de Cine Movida, une a grandes cineastas a celebrarlo con el evento “Cine Nuestro”, que se llevará a cabo en Fine Arts Cinema de Miramar desde el 23 de abril hasta el 15 de mayo. Una experiencia donde el público será testigo de una exhibición de memorabilia histórica que se presentará en los vestíbulos del cine. El evento contará con una programación de 31 largometrajes y 20 cortometrajes, proyectos que han marcado nuestra historia cinematográfica. El evento contó también con el lanzamiento de un nuevo libro de cine titulado: “El Cine Nuestro de Cada Día” proyecto que reúne artículos de cineastas sobre el que hacer cinematográfico en el país según sus perspectivas.
El pueblo tendrá la oportunidad de volver a ver películas que hace más de 30 o 40 años atrás se proyectaron en la pantalla grande, especialmente las nuevas generaciones de cineastas y amantes del cine. Algunas de estas películas se dieron por desaparecidas, ya que no había rastro alguno de una buena copia (más allá de videocasetes). Gracias a nuestras gestiones hemos encontrado películas como por ejemplo “Una Aventura Llamada Menudo” (1982) la cual será proyectada por primera vez en 40 años.
En una conversación con los productores del evento Eduardo Rosado, cineasta activo, nos comenta: “Amo el cine, amo hacer cine y para mí es importante que nuestra historia se sepa, que las nuevas generaciones sepan de dónde venimos y hacia dónde vamos. El que podamos ver “Romance Tropical” , la primera película sonora puertorriqueña que tenemos y que es nuestra, en pantalla grande, es un logro”.
“Cine Nuestro” contará con un festival de películas puertorriqueñas que contará con títulos como “Broche de Oro”, “La Desaparición de García Lorca”, “Dios los cría”, “Maruja”, “12 horas” “Domirriqueños” entre otras piezas de gran valor. El apoyo y aportación, que han hecho mis colegas cineastas hacia el cine puertorriqueño y que todos con sus agendas cargadas de trabajo se hayan podido sumar a esta iniciativa es para mí, invaluable”
Por otra parte, el productor y cineasta Gabriel Berdecía nos mencionó que “La responsabilidad que tenemos en nuestras manos para echar hacia delante nuestro cine es bien grande. En un momento donde nos percatamos que el cine boricua cumplió sus 110 años y nadie hizo nada…pasó por desapercibido… Pues, nosotros decidimos hacerlo. Es dar honor a quien merece… Es por esto, que nace Cine Nuestro” –Dice Berdecía.
En el mes de abril los cineastas tendrán un College Tour en varias universidades donde impactarán a la comunidad estudiantil y académica con charlas y conversatorios en temas especializados en cine. Cine Nuestro College Tour es el inicio de las actividades cinematográficas producidas por CineMovida rumbo al evento que culmina en mayo. Para más detalles puedes buscar en redes como @CinenuestroPuertoRico y en la página web www.cinenuestropuertorico.com.